Profesores Chilenos: Humberto Maturana Parte I

10.11.2014 16:44

Humberto Maturana Romesín (Santiago, 14 de septiembre de 1928) es un biólogo y epistemólogo chileno, Premio Nacional de Ciencias (1994).

 

Desarrolló en la década de los setenta el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. Además, sentó las bases de la biología del conocer, disciplina que se hace cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados en su estructura. Otro aspecto importante de sus reflexiones corresponde a la invitación que Maturana hace al cambio de la pregunta por el ser (pregunta que supone la existencia de una realidad objetiva, independiente del observador), a la pregunta por el hacer (pregunta que toma como punto de partida la objetividad entre paréntesis, es decir, que los objetos son traídos a la mano mediante las operaciones de distinción que realiza el observador, entendido éste como cualquier ser humano operando en el lenguaje).

Profundizó su trabajo junto con su discípulo y luego colaborador Francisco Varela. Humberto Maturana es fundador, junto a su aprendiz Ximena Dávila Yañez del Instituto Matriztico.

 

Volver

Contacto

EPJACHILE

99856376

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode